Nuestra unidad de medicina capilar y microinjerto está conformada por:
Equipo del Dr. Gustavo Emilio Galindo
Curriculo:
- Médico y cirujano por la Universidad San Luis Gonzaga (Perú). Homologado en España año 2007.
- Máster en trasplante y medicina capilar. Universidad Alcalá de Henares – Instituto Mississippi
- Máster en Medicina Estética y Anti-envejecimiento en la Universidad Complutense de Madrid.
- Máster en acupuntura y moxibustión.
- Medico estético y de medicina capilar en el Instituto Médico Dermatológico (IMD)
Quirófano: Las cirugías se realizan en quirófanos concertados.
Consulta de medicina capilar
En nuestra consulta de medicina capilar, valoraremos tu problema de forma integral, con el objetivo de realizar un diagnóstico preciso, que es la clave para encontrar una solución exitosa a tu problema capilar.
Dependiendo de la causa y el grado de tu alopecia te propondremos el tratamiento más adecuado y eficaz. En ocasiones es suficiente con un tratamiento médico, nutricional o micronutricional.
En otros casos recurriremos a tratamientos como la mesoterapia capilar o la terapia transdérmica y en algunos casos la mejor alternativa es el tratamiento quirúrgico.
Microcirugía Capilar
Nuestra primera consulta informativa es gratuita, en ella nuestro cirujano te asesorará sobre la técnica indicada en tu caso, te explicará en que consiste el procedimiento quirúrgico y el postoperatorio y te dará un presupuesto cerrado, en el cual incluimos todos los gastos de quirófano, las consultas de revisión, recomendaciones médicas y micronutricionales, así como una analítica capilar.
Trasplante capilar técnica FUE
La técnica FUE (Follicular Unit Extraction), consiste en la extracción de unidades foliculares de forma individual, procediéndose a su reimplantación, de una a una, en las zonas despobladas del cuero cabelludo.
Con esta técnica se evita la realización de cortes, por lo tanto, la recuperación es muy rápida y evitamos el riego de cicatrices.
Es una técnica muy especializada y minuciosa, que requiere alto grado de entrenamiento. La extracción se realiza mediante diminutas incisiones, menores a 1mm, que cicatrizan en el plazo de 48 horas.
Esta técnica es la más efectiva y permite, una repoblación capilar definitiva.
El tratamiento es poco molesto y el paciente puede retomar su vida normal casi inmediatamente después del procedimiento, siguiendo ciertas recomendaciones que le serán facilitadas por nuestro equipo.
Trasplante capilar técnica Fuss o Tira
Se realiza mediante la incisión de una “tira” de la zona donante, en la zona occipital. Posteriormente de separan las unidades foliculares de este colgajo, para ser implantados en la zona receptora. La herida se sutura estéticamente para evitar que la cicatriz sea visible.
Esta técnica tiene una ventaja, nos permite obtener una cantidad mucho mayor de folículos que con la técnica de FUE.
Las desventajas, son la posibilidad de presentar una cicatriz visible y que la recuperación es un poco más lenta que con la técnica FUE.
Trasplante capilar de cejas, barba y cicatrices capilares
El trasplante capilar, también puede ser realizado en las cejas, la barba, para corregir alopecias (perdida de pelo) o para aumentar la densidad de las mismas. También puede ser utilizado para corregir cicatrices quirúrgicas o traumáticas del cuero cabelludo.
Tratamientos médicos
Mesoterapia Capilar
A través de microinyecciones con agujas muy finas, infiltramos en el cuero cabelludo, micronutrientes y otros principios activos, que estimulen la regeneración capilar y que contrarresten los efectos de los andrógenos que generan el debilitamiento y la pérdida del cabello.
Terapia Transdérmica (microneedling)
Este tratamiento se realiza con un dispositivo médico, que consiste en un lápiz de microagujas, asistido electrónicamente, que permite la realización de miles de micro perforaciones por segundo, esta “agresión “controlada, activa los procesos de regeneración capilar, al mismo tiempo que nos permite aplicar principios activos que penetraran más eficazmente debido a los canales que hemos permeabilizado en el cuero cabelludo.
Es menos molesto que una mesoterapia.